Para poder realizar los experimentos, vamos primero a recordar los distintos tipos de materiales a través de los cuales podemos generar electricidad.
-MATERIALES CONDUCTORES: A través de ellos, la corriente eléctrica viaja con facilidad, es decir, permiten la circulación de los electrones. Los metales son muy buenos conductores, el mejor es el cobre, el agua de las casas y del mar es buen conductor de la electricidad.
-MATERIALES AISLANTES: Son aquellos materiales que impiden el paso de la electricidad. El plastico, el vidrio, la madera y la goma son materiales aislantes.
EXPERIMENTO 1:
EXPERIMENTO 2:

Ahora, frota sobre tu jersey un abrecartas de latón o unas tijeras metálicas. ¿Ves? ¡No los atrae!
¿SABES POR QUÉ?
-Tanto el abrecartas de latón como las tijeras, son de metal, por lo tanto, es un material conductor. Al frotar ambos utensilios, la carga eléctrica que adquieren circulan por ellos hasta nuestra mano, con lo que vuelven a quedarse neutros. Por eso, no atraen los trocitos de papel.
- Al frotar el trozo de ámbar, el globo o un bolígrafo, también se carga eléctricamente. Pero en este caso, como el plástico es aislante, las cargas no circulan hacia nuestras manos. De este modo, el bolígrafo permanece cargado y atrae los papelitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario